SOBRE

NOSOTROS

En Ética Integral ayudamos a organizaciones de toda Latinoamérica a construir entornos de trabajo seguros, transparentes y responsables.
Somos un equipo multidisciplinario con experiencia en ética empresarial, cumplimiento normativo, gestión de riesgos y protección de denunciantes.

Nuestra historia comenzó tras años en consultorías internacionales y corporativos, donde detectamos una necesidad urgente: ofrecer soluciones más humanas, accesibles y efectivas para prevenir y atender conductas indebidas como el acoso laboral, sexual, bullying, entre otros.
Hoy, ayudamos a empresas, instituciones educativas y organizaciones a implementar canales de denuncia y programas de ética que realmente funcionan.

Misión

Impulsar la ética, la transparencia y la integridad en organizaciones de todos los sectores, brindando soluciones confiables que fortalecen la confianza y la cultura corporativa.

Visión

Ser líderes en América Latina en la implementación de sistemas y estrategias que garanticen la conducta ética, convirtiéndonos en referencia de confianza y excelencia profesional.

Valores

La confidencialidad es nuestra base. Practicamos la transparencia con procesos claros, fomentamos la innovación. Promovemos el respeto. Vivimos con integridad.

COBERTURA

Operamos desde México hacia toda Latinoamérica, con alianzas estratégicas que nos permiten ofrecer la mejor tecnología y asesoría especializada en la región.

Conoce nuestras alianzas
cobertura ética integral en latinoamerica

Nuestro equipo

Nuestro equipo combina experiencia en cumplimiento normativo, tecnología, derecho y gestión de riesgos para ofrecer soluciones efectivas y seguras.

       Jaime Gómez

        Balderrama

  • Fundador y socio director
  • jaime@eticaintegral.com

  • linkedin.com/in/jaimergomezb

  • Egresado de Sistemas Computacionales por la UIA.

  • Diplomado en Ventas Ejecutivas (ITESM), Project Management (PMI) y habilidades directivas en seguridad integral (DSI).

  • Certificado en formación comercial (Train The Trainer, Korn Ferry).

  • Ponente en temas de riesgo y liderazgo en la Ibero y la Anáhuac.

  • Más de 25 años de experiencia en empresas como Xerox, 3Com, Axtel, EY y KPMG.

  • Más de 15 años como consultor independiente en riesgos, ética y cumplimiento.

  • Fundador de Ética Integral, firma especializada en riesgos, ética y canales de denuncia.

  Gerardo de Lago

 

  • Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad La Salle.

  • Maestría en Justicia Criminal con énfasis en Seguridad Nacional (Universidad de Phoenix).

  • Inició su carrera en Procter & Gamble; fue Gerente de Security para Latinoamérica.

  • Director de Seguridad en Laureate Education por 10 años, con presencia en 9 países.

  • Certificado CPP y en Protección Ejecutiva (ASIS International).

  • Certificado en Operaciones contra Incendios (Texas A&M) y manejo de secuestros (GardaWorld, Inglaterra).

  • Instructor A.L.I.V.E. en respuesta ante tirador activo (MPS Security, EE.UU.).

  • Director de Consultoría y miembro del consejo en Timur Latinoamérica y Galeam Security Services.

    Laura Santana

 

  • Internacionalista por la UNAM, con más de 20 años de experiencia en sector público y privado.

  • Experta en gestión de alianzas estratégicas y vinculación con organizaciones sin fines de lucro.

  • Colaboró en EY apoyando a empresas medianas y emprendedores mediante consultoría y alianzas.

  • Amplia experiencia en relaciones públicas y organización de eventos empresariales de alto nivel.

  • Amante de los animales, la naturaleza y del aprendizaje continuo.

  Martha de la Rosa

  • Licenciada en Filosofía y Maestra en Prácticas Filosóficas.

  • Especialista en Filosofía para niños y jóvenes, y Consultoría Ética Filosófica.

  • Diplomado en Formación Socio-Ética (Universidad de Nayarit).

  • Formación complementaria en teoría del lenguaje, filosofía política y teoría feminista.

  • Participante en coloquios como “Lenguaje, discurso y argumentación”.

  • Docente en instituciones como el Instituto Tepeyac, Seminario Diocesano de Tepic y la UAN.

  • Imparte materias como Semiótica, Teoría de la Cultura y Epistemología de las Ciencias Sociales.

  • Ha impartido seminarios sobre pensamiento crítico, ética biotecnológica y virtudes epistémicas.